Mostrando entradas con la etiqueta Books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Books. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2014

Apocalipsis (Reseña) - Datos actualizados al 16/09/2015

Título: Apocalipsis
Autor: Nicholas Wells
Editorial: Ediciones Tagus
Precio: 3,99
¿Disponible en México?: Si
Número de Páginas: 442
Sinopsis: 
Apocalipsis centra su historia en un pequeño pueblo de Colorado llamado Little Rock, un precioso y tranquilo lugar que se verá amenazado por un devastador virus que aniquilará rápidamente a su población. Lo que en un principio es confundido con ataques de animales salvajes se acabará convirtiendo en una indetectable infección que afecta al comportamiento humano provocando daños auto-infringidos y violentos ataques incontrolados. Los síntomas aumentan a medida que avanza la terrible pandemia. Pronto se darán cuenta que Little Rock no es el epicentro del ataque, solo una pequeña víctima más de un gran ataque mundial. Marc Benson, un joven de diecisiete años que sufre terribles pesadillas premonitorias, será la única esperanza para la humanidad. Él y sus fieles compañeros realizarán un aterrador viaje buscando el origen del mal que les acecha, descubriendo al tiempo los misterios que rodean su propio pasado. Un impactante thriller apocalíptico en el que el lector no dispone de un segundo de tregua. Sus constantes e intensos giros argumentales lo convierten en una asfixiante historia que provoca el irrefrenable deseo de avanzar página a página hasta conocer su final. Premoniciones, símbolos antiguos y manuscritos milenarios con profecías demoniacas, colocaran a los protagonistas en una situación extrema en la que tendrán que abrir su mente a hechos que no están preparados para comprender.


Mi Opinión: 

Yo adoro leer Thrillers, ¡Enserio! -también son mi género favorito hablando de cine- y cuando este libro llego a mis manos tuve que apresurar la lectura de otros más para poder comenzar a leerlo porque me llamaba por las noches desde el interior de mi computadora para que lo comenzara a leer. Hubo un punto donde lo pasé a mi celular para poder leerlo antes de dormir o en el camino a la escuela o a los ensayos de orquesta y hubo un momento donde me pasé de la estación del suburbano por estar tan metida entre las letras del libro.

El protagonista de esta historia es un chico en su último curso de instituto llamado Marc Benson, quien no es de tener muchos amigos debido al trabajo de su padre con quien debe mudarse constantemente, pero tras su estadía en Little Rock se puede encontrar a Billy quien resulta ser uno de los chicos menos populares pero quien ha estado para Marc en todo momento, también podemos encontrarnos con la bella y dulce Alice quien ha robado el corazón de Marc y quien ha roto su relación con el chico más popular del instituto.

Todo parece marcar que Little Rock será el sitio donde probablemente el padre de Marc decida quedarse por más tiempo, pero las cosas comienzan a cambiar cuando un día rumbo al instituto se encuentran con una escena del crimen justo enfrente de la ferretería del pueblo, muchos se preguntan qué pudo haber pasado y es que el sheriff no quiere dar muchas explicaciones ya que tampoco es uno de los mejores que puede desempeñar ese oficio. Conforme va pasando el tiempo y los chicos continúan su día de clases el número de muertes va aumentando hasta el punto donde deben acampar dentro del gimnasio del instituto sin posibilidad de llamar a sus padres sin saber a ciencia cierta si ellos siguen o no con vida. La poca información respecto a lo que sucede fuera, en las calles de Little Rock es algo que comienza a alarmar a los estudiantes haciendo a varios entrar en pánico y no es para menos ya que la llegada de la milicia les da a entender que las cosas no son sólo por un asesino serial, que es mucho peor de lo que pueden imaginarse.

¿Un virus? ¿Causado porqué? ¿Hay cura? Un agente del FBI, una sargento, el padre de Marc, Billy, Alice y un párroco de nombre Thomas serán los encargados de resolver lo que ha atacado no solo a Little Rock sino también al resto del mundo y lo más importante ¿Volverán a ver a su familias?

Por mi parte, el libro ha superado un montón las expectativas que yo tenía y me ha gustado bastante, he sido obligada a dejar de leerlo por la necesidad de dormir y por poner atención en clase y al ensayo, pero sinceramente se ha ganado un buen lugar en mi estante de libros favoritos. Siempre que terminas un capítulo sientes la necesidad de saber más y eso es algo muy importante, sobretodo tratándose de lectores excesivamente curiosos como yo. Le doy 5 de 5 y espero con ansias el siguiente libro. Mientras tanto les recomiendo leer Apocalipsis el cual pueden conseguir en formato digital en los siguientes sitios:

-casa del libro (eBook)
-El corte Inglés (EPub)

Estamos emocionadas por el reciente correo del autor del libro, le deseamos las mejores de las suertes ya que es un libro fantástico y ¿A qué esperan para leerlo?

Para más información pueden visitar la página oficial del autor y encontrar ahí los demás sitios donde pueden descargar este grandioso libro http://www.nicholaswells.es/


Calificación: 


domingo, 20 de julio de 2014

Especial de Cazadores de Sombras | Ciudad de Cristal (Reseña)

Título: Cazadores de Sombras: Ciudad de Cristal (The Mortal Instruments: City of Glass)
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Precio: $258.00
¿Disponible en México?: Si
Número de Páginas: 539
Sinopsis:  Exponiendo su vida, Clary no duda en entrar en la Ciudad de Cristal sin permiso. Ha conocido a un enigmático y encantador cazador de sombras llamado Sebastián y está decidida a descubrir los secretos de su pasado familiar. Sin embargo, otras urgencias la apremian que es lidiar con la insolencia de Jace; reencontrarse con Simon; y, sobre todo, conseguir que licántropos, vampiros y cazadores de sombras dejen a un lado sus diferencias y unan fuerzas para vencer a Valentine. ¿Lo conseguirá? Los secretos del pasado y el amor, pueden llegar a ser mortales en esta entrega de Cazadores de sombras.

Mi Opinión: 

Este libro es el que más me ha gustado de absolutamente todos los de Cazadores de Sombras y la razón  no es muy complicada de averiguar porque quizá a muchos de ustedes también les gusta tanto este libro que hubieran preferido que la escritora lo dejara aquí solamente y ya –a mí no me engañan, yo sé que piensan eso– porque tienen todo lo que un buen final, y romántico, tiene que tener para la culminación de la historia en especial tratándose de Clary y Jace. Veamos.

El libro en primera estancia comienza de manera adecuada, sin tapujos y mejor de lo que quedo la otra vez, así que no tenemos tanta recopilación del libro anterior a lo que en mi perspectiva me hace desear más de ese libro porque no tengo 90 páginas de algo que ya leí. La narración sigue siendo omnisciente pero ahora más equilibrada hacía otros personajes que no son solamente Clary, otro punto a Cassandra por eso, a todos nos gusta ver más puntos de vista que no sean solamente el de la protagonista un poco ñoña e infantil que nos hace ver como en el primer libro que tiene las agallas (y la tontería) de hacer cosas imprudentes por las personas que ama.
Lo que nos lleva al siguiente punto que es como los personajes han evolucionado de cierta manera para ser más valientes y un poco más imprudentes al mismo tiempo.

Hablando de personajes en este libro nos muestran muchos más personajes que en el anterior libro y eso va comenzando por Sebastian (ustedesyasabenquien) que es simplemente un encanto y que te enamora más de lo que Jace pudo haberlo hecho en los dos libros anteriores, no me lo tomen a mal porque adoro a Jace pero Sebastian tiene ese yo sé que y tú también que simplemente atrae, así que Cassandra de nuevo se sacó muchos puntos por este personaje. Claro que no fueron los únicos personajes porque tenemos nuevos personajes que suelen hacer la diferencia de una cosa y otra, al igual que personajes que ya habíamos visto que en esta ocasión nos dejan con la boca abierta, en lo personal disfrute mucho más los pasados personajes y los nuevos en este libro.

Con respecto al avance del libro en cuanto a la trama a mí me pareció adecuado, todo a su paso y con regularidad así como secuencia para que así tuviera cada parte; todos los sucesos eran diferentes entre sí a pesar de ser un solo libro que tenían distintos sentimientos diferentes que iban desde la risa hasta el llanto, si, el llanto por lo que se puede disfrutar mucho mejor con todos esos sentimientos encontrados; Clare te rompe el corazón en este libro y te lo regresa a su sitio y lo vuelve a romper muchas veces.


Así que si ya leyeron el libro tal vez estarán de acuerdo conmigo y quienes no lo han leído les dije que se esperaran a que leyeran este para poder estar felices con la vida. 


Calificación: 

sábado, 19 de julio de 2014

Especial de Cazadores de Sombras | Ciudad de Ceniza (Reseña)

Título: Cazadores de Sombras: Ciudad de Ceniza (The Mortal Instruments: City of Ashes)
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Precio: $258.00
¿Disponible en México?: Si
Número de páginas: 464
Sinopsis:
Clary Fray desearía que su vida volviera a la normalidad. Si pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más... Pero el mundo subterráneo que acaba de descubrir no está preparado para dejarla ir; en especial ese apuesto y exasperante Jace... Para complicar las cosas, una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás de esas muertes, pero ¿cómo podrá detenerle si Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre?

Mi Opinión:
Si bien este libro me gusto quizá no haya sido mi favorito hasta ahora de la serie, creo que de hecho es el que menos me gusto de todos a pesar de que la trama seguía siendo la misma me desmotivo bastante, no es lo que yo esperaba comparado con el primer libro que nos lanzaba a la acción aquí las cosas fueron más lentas.
En este libro si hubo presentaciones por parte de los personajes a su manera, lo que les gustaba y disgustaba, lo que sentían y como era el mundo conforme a su vista y no por ello quiero decir que eso haya sido lo malo así como que por ello no me haya gustado sino más bien que no lo sentí cardiaco para que el corazón se me parara de un salto, era casi lo contrario a la acción, era más romántico y dulce a pesar de los acontecimientos que habían pasado en el final del anterior libro.  No quiero dar spoilers así que me abstendré de eso.

Comenzando por Jace, que sigue siendo el mismo de los libros fue una de las cosas que más me gusto y mantuvo más atontada, eso y la mayor participación del brujo favorito de todos: Magnus Bane, ese guapo gatuno que nos tiene por los suelos. La historia se sigue sucediendo en Nueva York así que los ambientes no cambian demasiado como las perspectivas que a pesar de que podamos leer una pequeñísima parte del narrador omnisciente sigue teniendo más afán con el personaje de Clary. La trama no cae pero tampoco se eleva manteniéndose en esa estática de las cosas del final del último libro por lo cual no hay bastante que decir ya que las acciones de los personajes  son como tal un poco más románticas –como había dicho anteriormente- y eso nos deja, me deja, con un saborcito agridulce. Digo dulce porque la participación romántica de los personajes gays de la serie me dejo completa y absolutamente enamorada, ahora la parte agria fue el estancamiento al escribir la relación de Clary y Jace que vamos sabía que no se iba a dar nada más pero tampoco me pareció tanto la idea de estancarse sino más bien avanzar un poco por ambas partes, al menos así lo veo yo, pero cada quien tiene su opinión al respecto.
 Un nuevo personaje que me encanto fue Maia, es otra cosa que agrada demasiado porque tampoco es el típico personaje femenino de chica mala –quizá sí pero yo quiero pensar que no– , es un personaje fuerte y con carácter con el cual te podrías identificar fácilmente o probablemente no pero a mi perspectiva la escritora se sacó un 9.5 al meter a este personaje, mucho más por lo que piensa y lo que hace, es una chica valiente como ahora todos quieren plasmar en sus libros y eso me hace creer que podemos tener nuevos modelos de personajes que ayuden a chicos de nuestras edades a definirnos completamente para el ámbito social.
Los nuevos personajes ayudaron mucho a que el libro se volviese interesante al leerlo.

Cambiando de tema de los personajes a la historia tengo algo en contra y eso es que no hubo por mucho menos acción, eso hasta casi el final del libro, por lo cual lo convierte en un poco tedioso en algunas partes además del hecho de que parece que los capítulos no tenían fin unos entre otros, si puedo agradecer algo es el tiempo que la escritora planea para dar saltos de días o semanas haciéndote la vida un poco más fácil. Este libro se hizo un poco más largo, fácil y al mismo tiempo difícil de leer, así como predecible; si, este libro fue un tanto predecible.


Si quieren leerlo para continuar con la saga están haciendo una buena acción, sino, ustedes se lo pierden (?).

Calificación:

viernes, 18 de julio de 2014

Especial de Cazadores de Sombras | Ciudad de Hueso (Reseña)

Parecen años los que no me paso por aquí, a escribir y seguir dando comentarios en el blog, pero al parecer ahora tengo un poco de tiempo libre para hacer esto y creo que un poquito más así que se puede decir que he regresado y con este regreso empiezo con el Especial de Cazadores de Sombras.Verán ya me he leído todos los libros (desde hace mucho tiempo pero hasta ahora se me ha dado hacer las reseñas) que pudo sacar Cassandra Clare hasta la fecha -excepto City of Heavenly Fire y todos los de las Crónicas de Bane- así que me puse a pensar que sería bueno comenzar a hacer reseña de los libros que más me gustan, sí, soy toda una shadowhunter.

No solo tendrá las reseñas de los libros sino también de la película, la moda de ese mundo, inclusive alguna que otra receta que encontré para creerse unos completos cazadores de sombras, opiniones sobre el fandom, cositas random y muchas cosas más. El especial se dará por terminado cuando ponga un "FIN DEL ESPECIAL". Así que sin más preámbulos empecemos con la reseña del primer libro: 

Título: Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso (The Mortal Instruments: City of Bones)
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Precio: $258.00
¿Disponible en México?: Si
Número de páginas: 505
Sinopsis: 
En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de estos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...

Mi Opinión:


Comenzare diciendo que es uno de mis libros favoritos, es una de mis series favoritas si no es que  mi favorita.

La trama comienza sencilla y quizá por eso no atrae demasiado, por la facilidad en la que puedes meterte en ese mundo como si de un golpe dentro del libro se tratase pero después poco a poco te das cuenta de que es un mundo donde la realidad y los cuentos que siempre pensaste que eran imaginarios se pueden volver realidad- lobos, brujos, vampiros hadas- te das cuenta de que tienes que abrir los ojos para encontrar en ese libro la belleza oculta así como el terror. Quizá en un principio desees dejarlo, porque para ser sincera yo si quería hacerlo, no puedo decir que Jace fue la culminación y razón por la cual decidí continuar sino por la situación de como los ojos de Clary se van abriendo descubriendo ese mundo, eso fue lo que me motivo a seguir y ahora argumento segura de que no me equivoque al continuar.
Aparte del hecho de que estuvieran las leyendas que ya conocíamos fue la nueva raza, los nephilim, lo que más me llamo la atención y capto lo que buscaba en un libro diferente en ese entonces. La raza más poderosa del mundo. Estos seres capaces de asesinas a cualquier especie poniéndose runas parecidas a tatuajes sobre el cuerpo para hacerse más rápidos, más fuertes, más resistentes, todo ello era lo que te atrae más llenándote de emoción por continuar. Si hay algo que alcance a apreciar y que me dejo asombrada de esta raza fue la capacidad de la escritora por poner como fue que existieron estos seres, gracias al ángel Raziel, su capacidad para combinar estas leyendas celestiales sin alcanzar el fanatismo religioso o siquiera poder siquiera hacerlo no religioso; eso fue lo que realmente atrajo completamente mi atención, lo que me hizo desear más y más a cada página que pasaba.

Los personajes así como la historia de estos son un poco más fáciles de escribir que la trama y lo esplendido del libro, son personajes bastante sencillos e inclusive se podría decir que algunos son muy comunes y aunque quizá no únicos si sumidos en una trama tan interesante que a ellos mismos los hace interesantes.
Clary Fray es una chica común y corriente que vive en Nueva York y hasta podría decirse que es tan común que se confunde con una de esas películas que las adolescentes tanto disfrutamos acerca de la chica que encuentra el amor, pues así de común es Clary, y mucho más común al saber que tiene por mejor amigo a un cuatro ojos que se nota que está enamorado de ella: Simon Lewis -¿Ven por qué algunos deciden dejarlo al principio? Porque es común-  lo que sale de lo común es como se encuentra con el chico malo que es Jace Wayland, él y sus acompañantes seguro que no son comunes en cuanto a cómo visten y quizá Jace si sea ese chico malo con él que todas sueñan. El libro a estos momentos es muy lento, no porque sean mis libros favoritos no daré una reseña objetiva, inclusive podría decir que es demasiado lento.
La historia continua normal, no hay demasiados cambios con la perspectiva de Clary ya que es una chica común o eso es lo que nosotros pensamos en realidad hasta que Jace se da cuenta de que ella no es común como todos pensábamos, todos lo saben y mucho más los personajes que van detrás de aquello que es tan preciado. Se demuestra que ella no es la típica chica cuando se avienta a la aventura de salvar a la persona que más quiere en el mundo, ella arrastra a una persona en el camino, descubre lo que es en realidad y eso es lo que es más emocionante: como descubre el mundo, como lo ve con los ojos que todos deberíamos verlo… como si fuera una pesadilla.


Este libro no te presenta a cada personaje uno por uno ni se molesta en saber si te interesa saber de este, es más dedicado a la acción de estos personajes ya que con una vida tan ajetreada como la de un cazador de sombras no se puede esperar demasiado de presentaciones. ¿Qué si lo recomiendo? Bueno  reseña en si misma ha hablado, como dije antes, quizá no sea una maravilla pero seguro que te tendrá entretenido por un rato que apreciaras. Repito, al principio es un poco flojo pero dale la oportunidad al pasar las páginas, deja que te atrape, tú sigue leyendo y si definitivamente no te atrajo nada y me tomas de a loca por mi recomendación de seguir a pesar de lo tedioso… suerte probando con la serie juvenil que te deje con la boca abierta con tales finales. 


Calificación:

martes, 7 de enero de 2014

Cuentos de los hermanos Grimm (Mini Reseña)

Título:Cuentos de los Hermanos Grimm
Autor:Jacob y Wilhelm Grimm
Editorial:El Barco de Papel
Precio:$50.00 MX
¿Disponible en México?:Si
Sinopsis:Varios cuentos de los famosos hermanos Grimm recopilados en un solo librito de no más de 170 páginas.

MI OPINIÓN:¿Puedo mencionar que estos no son cuentos infantiles como a todos niños nos hacían ver de pequeños? Vaya, que si se los leyera a mi sobrina para dormir creo que se quedaría traumada con Blanca nieves o peor aún con Cenicienta ya que es su princesa favorita; no sé qué tenían en la cabeza estos señores aunque viéndolo desde la perspectiva histórica supongo que estaban en todo su derecho de hacer esto y más en la época donde vivían pero aun así no puedo creer que siga siendo catalogada como cuentos infantiles o que en las librerías tengan este libro en la sección donde solo están cuentos azules sobre cosas lindas a lo que estás acostumbrado a que te lean cuando no tienes más de 4 años de edad.

Blanca Nieves 
Si me hubieran dicho que iba a leer a una Blanca nieves un poco distinta a la que conocía si lo hubiera creído, es uno de los pocos cuentos que me gusta de princesas por la moraleja que te da aunque algunas personas cerdas y pervertidas lo vean de otra forma. El final me pareció uno de los más tranquilos de los diferentes cuentos que había en el libro.

El lobo y los siete cabritos 
Vaya pero que imaginación de estos hombres, me pareció en lo más parecido a la Caperucita Roja original, pero, con la referencia de los cabritos y de la mamá saca cabritos de la barriga del lobo hambriento; me gusto el cuento y el final es un tanto macabro viendo de la perspectiva infantil pero es bonito.

Los Doce Hermanos 

Definitivamente es uno de mis cuentos favoritos de este libro, la idea de convertir a humanos en cuervos no es muy común, bueno en estos tiempo ya todo es común, pero me pareció la idea más original y menos trillada que tienen los hermanos Grimm; es una de las pocas historias que de verdad no había oído de los hermanos y simplemente me encanto.

Las Tres Hilanderas 
Es uno de los cuentos más cortos del libro y uno de los más extraños y es que: ¿A quien no le gustaría tener a tres mujeres y solo por decirles primas y sentarlas en la mesa se pueda casar una con un próximo rey? Pues a mi me gustaría averiguar que había en la cabeza de los hermanos Grimm para escribir este cuento tan chusco.

Hänsel y Gretel
Uno de los cuentos más conocidos al rededor del mundo, dos niños que se quedan solos dejados por su padre y su madrastra, ¿es que los hermanos Grimm tenían una madrastra que los maltrato y por ello crean a todas tan malas a los padres tan tontos? Quizá porque así lo demuestra en este conocido cuento y en otros tantos.

El Pescador y su Mujer;
Creo que también veían un poco interesadas a las mujeres, este cuento nos relata una historia de los más graciosa (al menos para mi) pero al mismo tiempo que te deja una enseñanza grandísima sobre lo que posees, ser feliz con lo que tienes y pedir o trabajar solo para ser mejor para ti; ser feliz con tu esfuerzo y trabajo.

El Sastrecillo Valiente 
Quien no haya leído en su niñez este cuento no tiene perdón, es uno de los cuentos más conocidos de los hermanos si no es que el más conocido y modificado. Una personita valiente en un cuento cómico y de gran humor un poco agrío para ciertos gustos que a todos de niños nos hacían leer.

La Cenicienta 
Pero que sádico y alocado cuento, al que por cierto elijo la historia de Disney, y es que es tan raro que te deja con los ojos cuadrados. Yo conocía una dulce joven con su hermoso vestido azul diamante y sus zapatillas de cristal pero aquí me muestran a una muchacha de vestidos de oro y plata que va a tres bailes. Ya sabía que la madrastra era malvada pero no me imaginaba la grandeza de su maldad ya que eso de hacer que sus hijas se corten extremidades de su cuerpo, no, que horror.

Los músicos de Bremen
Me gusta la idea de unos animales haciendo de músicos, me pareció una bonita idea pero en cambio este cuento no me gusto, me gustan las simplezas y esta simpleza no me agrado.

Los tres pelos de oro del diablo 
Es sin duda uno de mis cuentos favoritos ya que a pesar de lo que hacía el rey el chico siempre tenía suerte, siempre podía conseguir lo que quería y es que pienso que si hay personas que nacen con cierto tipo de suerte como el chico de la historia.

La muchacha sin manos

Este sin duda también se convirtió en uno de mis cuentos favoritos por la dulce joven y la culminación de la historia. Sigo pensando que los Grimm tienen en un mal concepto a los padres que inclusive pueden hacer cortar las manos de sus hijas; y se que si hay padres así.

La mesita, el asno y la estaca encantados
La avaricia de la gente es grande y lo demuestra en este cuento, me gusta la idea de los hermanos que con gran esfuerzo quieren quedar bien ante su padre y les apsa todo aquello, quizá suene malvado pero me gusto la idea, también me gusto como termina el relato y es un cuento para disfrutar.

Pulgarcito
Bien de igual forma es uno de los cuentos más conocidos por los hermanos pero al leerlo de manera diferente a la que yo conocía también me saco un poco de mi zona hacía este relato, a pesar de ello y de los cambios que se tomaron en mi cabeza me pareció un cuento encantador.

Los Seis Cisnes
Esta historia es muy parecida a la de los Doce Hermanos y por ende no me agrado tanto pero aun así me pareció una bonita historia, se nota que ellos tenían un gran amor de hermanos.

La Bella Durmiente
Creo que es la única historia que continuo como recordaba en mi cabeza y no puedo estar más agradecida porque es una de mis historias favoritas de princesas. La Bella Durmiente conserva aun la esencia de como yo la conocía a como la conozco ahora después de leer Los Cuentos de los Hermanos Grimm, quizá por una u otra cosa aquí y allá puede ser diferente.

Cuento de él que fue a aprender lo que era el miedo
El cuento más chusco de este libro sin duda alguna, es un relato bastante divertido y con humos agrío hacía lo que respecta el miedo y alguien que no es capaz de sentirlo hasta una de las más absurdas situaciones. Me agrado y me saco una sonrisa.

El Rey Sapo o Enrique el Férreo
El cuento mejor conocido como "La Princesa y el sapo" es esta historia tan bonita y llena de color -verde, pero llena de color- que no deja mal gusto en la boca y que hace que sonrías mientras la lees y puede que te traiga recuerdos de cuando eras niño y alguno de tus padres te leía este relato o quizá algún profesor o profesora en el jardín de niños.

El Enebro
A pesar del horroroso cuento me pareció interesante, aterrador y emocionante leer este relato porque se salió de todo aquello de lo que conocía y definitivamente se convirtió en el mejor cuento del libro y de mis favoritos de los Hermanos Grimm.

El Fiel Juan
¿De verdad puede existir alguien tan fiel y alguien tan tonto como para enamorarse de un cuadro a la primera vista? Si, si los hay. Este cuento no me pareció tan asombroso y divertido, solo entretenido un poco largo, no digo que no me gusto pero me pareció carente.

El Pájaro de Oro
Me gusto el cuento que a pesar de la avaricia todo sale a pedir de boca y sin ningún final horrible o una historia sádica y sangrienta. Es un cuento bonito y que vale la pena leer.

Este es un libro que, si no con muchos cuentos, con varios de aquellos relatos que escribieron los Hermanos Grimm y que sin duda vale la pena leerlos. Espero que se animen y lean unos cuantos.

Calificación: 

lunes, 6 de enero de 2014

Ganadora del primer sorteo de Los Reyes Magos


Los Marcianos llegaron ya y llegaron bailando cha-cha-cha... Ah no, Los Reyes Magos llegaron ya y llegaron entregando ricacha.
Los Reyes Magos ya llegaron y esta es la afortunada ganadora:



a Rafflecopter giveaway


Muchas gracias por participar a todos y espero hacer poco a poco que crezca el blog podremos hacer más sorteos inclusive a nivel Latinoamericano o hasta Internacional.

Espero que se la hayan pasado bien con sus regalos, les dije que yo era niña mala y no me trajeron nada (bueno en la casa de mi novio me trajeron unos tacones :3 y 100 pesos).

sábado, 4 de enero de 2014

Amor en el Infierno (Reseña)

Titulo:Amor en el Infierno (Love is hell)
Autor:Scott Westerfeld, Melissa Marr, Justine Larbalestier, Gabirelle Zevin y Laurie Faria Stolarz
Editorial:Alfaguara
Precio:$179.00 MX
¿Disponible en México?:Si
Sinopsis:Cinco espeluznantes y sorprendentes relatos en los que el amor se presenta más incomprensible y poderoso que nunca en su afán por conquistar a todos. Diablos, fantasmas, inmortales, selchies, seres que aman y odian huyendo de un absurdo mundo perfecto... Tal vez la realidad sea más interesante de lo que pensabas.

MI OPINIÓN:Los últimos libros que voy a mostrarles son lecturas que tenía ahí en mi libero y que simplemente acumulaban polvo de que no quería leerlos, o regalos que me hicieron así que este es uno de los tantos regalos que tenía ahí desde ya hace un año y que simplemente me daba mucha flojera leerlo pero después de la depresión y la decisión tome a leerlo y debo decir que aparte de que yo sea una romántica de novela rosa, quizá por el simple hecho de que me enamoro de las novelas sencillas, el apasionado amor que tengo hacía lo sobrenatural o todo eso junto sea por lo que me gustó tanto estos cuentos recopilados de amor a lo sobrenatural.

Más ligero que el agua - Justine Larbalestier
Cabe decir la protagonista es un poco atolondrada me gusto porque demuestra el amor hacía la persona que realmente quieres y que puedes luchar contra tu propia familia por lo que crees necesario en tu vida por aquella persona, es un cuento bonito que no trae la moraleja más relevante de tu vida, apartando el hecho de que –al menos para mí- era un poco o demasiado predecible lo que ocurriría al final.

Absurdo mundo perfecto - Scott Westerfeld
Si, si, si, se gana el lugar al mejor cuento de todo este libro y es que es tan especial que me dejo completamente con ganas de leerlo al menos tres veces porque es exactamente como creo que será el mundo y como de verdad nosotros podemos hacer cosas grandes con tan solo un poco de decisión e invocación hacía lo que buscamos para que el mundo se aunque sea un poco absurdo pero para nosotros perfecto, para que podamos vivir como queramos sin sobrepasar lo que somos o a que pertenecemos.

Durmiendo con el espíritu - Laurie Faria Stolarz
Si puedo decir que este es el cuento que más me aburrió o me pareció falto de imaginación por las repetidas historias de cine, tv y libros de la misma chica que puede hacer maravillas con los fantasmas que por ser obvio se enamora de un fantasma y que lo ayuda a cruzar hacía el más allá si no antes que por las pequeñas cosas que ocurren en su vida ella piense que él siempre seguirá con él, vaya, siempre lo mismo y me pareció tedioso pero el amor que existe entre el fantasma y la muchacha es lindo.

Relatos de ficción - Gabrielle Zevin
Me quede con la boca abierta al terminar de leer este cuento, me pareció tan… tan… no esperen no encuentro las palabras correctas para describirlo: abrupto. Sí, creo que esa es la palabra porque tenía tantas cosas que de verdad me creí y que me parecía solamente una bonita e inalcanzable novela rosa como otras tantas que comencé a preguntarme donde estaba lo sobrenatural en la novela pero no me importaba porque como había dicho antes me engancho en novelas rosas que por ende me enganche mucho en esta, quizá a muchos les causo conflictos pero a mi simplemente me encanto.

Amor sin límites - Melissa Marr
Cabe destacar dos cosas; una, amo a Melissa Marr como no tienen una idea… bueno en realidad a lo que escribe así que esta novela como tal me dejo sorprendida sobre el hecho de que no me gustara, ahora cosa número dos: ¡¿HOMBRES FOCA, ENSERIO?! Me creía eso de los sirenitos (ok no, tritones) pero eso de hombres foca, creo que ahora si lo he leído todo, me quede con el ojo cuadrado. La protagonista es un poco tonta y el cuento en si algo o bastante absurdo en cada una de las palabras, me desespere y llegue a pensar cada vez más porque amo a Melissa pero fuera de lo absurdo o lo confundida que me sentía inclusive me causo un poco de gracia e inclusive cierto interés por esos hombres foca.

Si se puede decir es un libro con cuentos entretenidos que te harán pasar el rato, no te digo que te enamoraras pero si te divertirás y si no tienes nada que leer o quieres descansar de alguna lectura pesada esta es una buena opción. Ya leí a sus “hermanos” y espero también hacer reseña solo que los leí hace tanto que quizá tenga que releerlos.

Calificación:


¿Quién se ha llevado mi queso? (Reseña(?)

Titulo:¿Quién se ha llevado mi queso?
Autor:Spencer Johnson, M.D
Editorial:Empresa Activa
Precio:$30.00 MX
¿Disponible en México?:Si
Sinopsis: Describe el cambio en el trabajo y la vida, y cuatro típicas reacciones (resistirse al cambio por miedo a algo peor, aprender a adaptarse cuando se comprende que el cambio puede conducir a algo mejor, detectar pronto el cambio y finalmente apresurarse hacia la acción) al citado cambio con dos ratones, dos "liliputienses", y sus búsquedas de queso.

MI OPINIÓN:¿No les ha pasado que tienen un padre que obligatoriamente les da a leer libros de superación personal por la grandísima situación de “estas en la edad de las preguntas hacía tu futuro…”, “a ti te gusta leer mucho y pensé que esto te ayudaría”, “ya vas a ver qué bonito libro que te puede ayudar en mucho de lo que hagas cuando comiences a estudiar la Universidad”? Bueno no sé si a ustedes les ha pasado pero a mi es seguro que sí y por ende me puse a leer este libro que no tarde ni más de dos días en terminarlo ya que es un libro de verdad pequeñito pero aparte de eso es muy fácil de leer, no estoy acostumbrada a leer libros de superación personal pero por hacer sentir bien a mi tío lo hice además de que piensa que no tengo mi camino bien asegurado para el siguiente paso educativo y bueno quien sabe ya que quizá tenga razón pero eso lo veré más adelante.

Hablando específicamente del libro me pareció una buena idea juntar algo de fantasía a la realidad para darnos una bonita moraleja, dos ratones y dos humanos, la razón de que los ratones serán más inteligentes que dos mini seres humanos fue lo que me pareció algo ilógica y aunque quizá conozcamos personas que aseguremos que un ratón es más inteligente que él o ella yo creo que no es suficiente, por más experimentos que se hagan con un ratón, se me hizo poco adecuada y por lo mismo fantasiosa y quizá ese sea el factor que me gusto y por lo que no deje botado este libro a la deriva el primer día que me lo dieron.

Aparte de eso no me gusto demasiado eso ya que no me sentí identificada, suelo moverme a lo que siempre busco por lo mismo tengo a mi alrededor a personas que hacen lo mismo que yo o cosas similares, que tienen prioridades que resumir, y vuelvo a repetir que si no fuera por el tipo fantasioso no habría manejado para nada este diminuto libro; pero puede que a otras personas de verdad les vaya a servir para mejorar el funcionamiento de su vida. Si ustedes son de esas personas que se pierden cuanto no tienen su puerto seguro a la mano, deberían leerlo, puede que les llegue a ayudar.

Calificación:
*Y te sirva*

domingo, 29 de diciembre de 2013

Y como los Reyes Magos si vienen a mi casa... (Primer Sorteo del Blog)


Los Reyes Magos me mandaron una carta diciendo que traían regalos para el blog, algo chiquito y bonito, y como es nuestro primer sorteo no quisieron hacerlo tan sustancioso, los reyes magos quieren premiarlos por no irse del blog a pesar de que no publique nada casi en medio año y fui una mala persona, a pesar de que a mi no me traerán anda a ustedes si. 

DATOS: 
Es Nacional (México) 
Inicia el día de hoy 29 de Diciembre del 2013
Termina el día 05 de Enero del 2014 
Los resultados del ganador/a se darán a conocer el día 06 de Enero del 2014


REQUISITOS:
Hacer el Rafflecopter que ahí viene todo


PREMIOS:
Siete esqueletos decapitados de Antonio Malpica

Oscuro Belfegor de Antonio Malpica

sábado, 24 de agosto de 2013

El Demonio y la Señorita Prym (Reseña)

Título: El Demonio y la Señorita Prym (O Demônio e a srta Prym)
Autor: Paulo Coelho
Editorial: DEBOLSILLO
Precio: $160.00 MX
¿Disponible en México?: Si 
Sinopsis:  Viscos es un pueblo del norte de España perdido en el tiempo y el espacio, donde sus habitantes, en su mayoría gente mayor cuyos hijos se han trasladado a la gran ciudad, viven aburridos y esperando el fin del pueblo. Es una comunidad dividida por la codicia, la cobardía y el miedo. Un día un extranjero llega al pueblo, un hombre perseguido por el fantasma de un pasado doloroso y conoce a la joven camarera Chantal Prym, una joven en busca de la felicidad.

MI OPINIÓN:
*Lo que está en cursiva arriba de lo que escribo son citas del libro.
¿Qué porque leí “El Demonio y la Señorita Prym”? Bueno lo tenía ahí tumbado como si nada y no me gusta no leer los libros que tengo en mis cajas de libros- sí, yo no tengo un hermoso estante porque vivo en un lugar donde somos muchos y yo tengo un espacio reducido, ya no fastidien con mi vida que para eso está mi propia sección- en esas cajas donde mis libros aguardan veo muchas cosas pero lo que me frustra es que los libros que tengo no los lea y este libro me había propuesto seriamente a leerlo bajo toda circunstancia posible; entonces se empezó a llenar de muchos más libros que leía y dejaba este ahí solito y fue cuando mi madre me dijo: “¡NO HAS LEÍDO EL DEMONIO Y LA SEÑORITA PRYM, PARA QUE DEMONIOS SE TE DA DINERO PARA COMPRAR LIBROS SI NO LOS LEES!” y yo estaba como “Eh madre… me lo regalaste tu” (ya volví con mi vida que ni al caso) bueno en resumen era un libro botado que por fin me decidí a leer.

Ya desde antes no era mi fascinación leer a Coelho, es más, a veces enserio me aburría mucho pero tenía que leerlo de alguna u otra forma porque YO sabía que tenía que leerlo. Es un libro medianamente interesante al que no le veo mucho sentido entre eso del bien y el mal así como tu lado bueno y tu lado malo con todo el asunto ese de Dios y Satán. Lo que sí puedo decir que me gustó mucho de este libro es la historia dentro de la historia, si, verán que en esta trama está en el pueblo de Viscos y según Coelho tiene mucha historia con Ahab que antes era uno de los peores criminales de la historia y gracias a San Sabino se volvió bueno dándole a Dios su vida con todo lo que creía, esas historias junto con las historias de los Persas me parecieron muy interesantes.

El la leyenda persa, la raza humana nace como aliada del Bien y, según la tradición, al final vencerá. Siglos después, surge una versión opuesta, en la que el hombre es el instrumento del mal.
¿Ven a lo que me refiero? Quiero decir, no sé si ustedes sean católicos o de cualquier otra religión pero en todas está el bien y está el mal, por lo cual me encanta este tipo de mitos sobre la verdad del hombre y su naturaleza inclinada hacía el bien y el mal porque aunque no tenga nada que ver la religión esta la justicia, moral, sabiduría del bien y del mal. Quizá por eso es tan importante que aunque no creamos que haya un Dios o un Demonio hay que creer que de seguro hay un bien y hay un mal y que está seguro que nosotros posemos los dos por especie.

El desafío no espera. La vida no mira hacia atrás. En una semana hay tiempo más que suficiente para decidir si aceptamos o no nuestro destino.
Para mi “el destino” siempre es un buen tema de conversación porque me suena terriblemente interesante si realmente tenemos un destino o si nosotros tomamos cartas sobre lo que hacemos o como es que pensamos y actuamos, nadie jamás, creo, va a poder saber si de verdad existe un destino o si de verdad nosotros tenemos a la mano nuestras vidas pero en lo personal me encanta este tema del destino. Suele haber personas que dicen que el destino es verdad y se dejan llevar “por él” terminando mal pero igualmente hay personas que creen que cada uno de nosotros controla nuestros actos y hacen lo que en su mayoría les place o creen correcto y al final cuando se equivocan terminan diciendo “ES EL DESTINO” despojándose de las responsabilidades que ellos mismos ocasionaron.  Yo soy de las que apuestan a que todo lo que vivimos es cosa de aquel desconocido que es el destino.

Nunca creas en promesas. El mundo está lleno de ellas; salvación eterna, amor infinito. Algunas personas se consideran capaces de prometer todo, otras aceptan cualquier cosa que les garantice días mejores. Los que prometen y no cumplen acaban sintiéndose impotentes y frustrados, tal como les sucede a los que se aferran a las promesas.
Como dije, a pesar de no ser fan de Coelho porque la mayoría de sus libros son de autoayuda y eso me repugna, he de decir que hay oraciones que simplemente me encantan de lo que escribe como por ejemplo esta que tiene tanta verdad en cada una de sus letras que no podría estar menos equivocada en el mundo. Hay tantos que prometen que todo va a estar bien y que jamás vamos a sufrir que no lo terminamos creyendo, o promesas simples como ir a un lugar y no presentarse jamás, esas diminutas o enormes promesas que solemos hacer con tal de tenernos bien a nosotros y a los que están a nuestro alrededor, a desconocidos y a enemigos. Y cuando nos prometemos algo es verdad que al final no lo hacemos y nos sentimos frustrados y con ganas de gritar muy fuerte o golpear algo con una vara de metal.

A los hombres les produce un extraño placer sentirse superiores, no se dan cuenta de que, la mayoría de las veces, se comportan de una manera, absolutamente previsible.
Oh vamos, digan que no, todos sabemos que esto es más que la verdad, los seres humanos sentimos unas ganas locas y tremendas de siempre ser los mejores y darnos a notar, ser superiores y que nos alaguen todo el tiempo cuando realmente nos comportamos de una manera completamente prevista que cualquier otro ser humano en sus cabales se daría cuenta fácilmente que tipo de persona es, pero, como vivimos tan escondidas y llenándonos de ese sentimiento de ser siempre superiores que no nos damos cuenta de lo que estamos haciendo que es descubrir cada uno de los pensamientos que tenemos para que el otro nos ataque con mayor facilidad.

Existen dos cosas que impiden que una persona realice sus sueños: creer que son imposibles, o que gracias a un repentino vuelco de la rueda del destino, veas que se transforman en algo posible cuando menos te los esperas.
Ya había dicho que soy de las que apuestan por el destino y en lo particular esta frase me hiso asentir con la cabeza tres veces mientras lo leía, tenemos tanto en nuestras manos y lo creemos seguro que cuando menos nos damos cuenta se nos están yendo si no es que ya se fueron e igual por el contrario es que no tenemos nada con nosotros y de un momento a otros tenemos todo lo que quisimos, el destino es caprichoso y nos quita y pone cosas conforme pasan las cosas pero no por eso debemos de deprimirnos o alegrarnos demasiado porque no sabemos cuándo nos vaya a quitar algo de nuevo o lo deje por ese largo tiempo, tampoco debemos estirar las manos sin hacer nada para que las cosas nos lleguen por arte de magia porque este destino se da cuenta de lo que llegas a hacer y puede sorprenderte de la mejor manera.


En fin, no digo que no lo lean, no digo que lo lean y si hacen cualquiera de las dos es decisión de ustedes yo solo les puedo decir que no sé sus gustos con respecto a lectura de superación personal; si es que les gusta ese tipo de lecturas seguro que este libro les va a gustar y si les repugna este tipo de lectura mejor ni siquiera se atrevan a abrirlo pero si por el contrario son indiferentes los invito a conocer este libro que ni bueno ni malo. 


Y shalalala otras que me gustaron: 
“Existen dos tipos de idiotas: los que dejan de hacer algo porque han recibido amenazas, y los que creen que van a hacer algo porque están amenazando a alguien”

“No es la voluntad cumplir las leyes lo que hace que la gente se comporte como manda la sociedad, sino el miedo al castigo. Todos arrastramos esta horca en nuestro interior”

“La chica que leía un libro, sola en su caseta, fingía indiferencia, pero su alma estaba aterrorizada por la posibilidad de pasar sola el resto de su vida. La chica que quería ser bailarina, pero estudiaba Derecho  por miedo a enfrentarse a la crítica de sus vecinos”

“Terror de quedarse solo, terror de la oscuridad que poblaba la imaginación de demonios, terror de hacer una cosa ajena al manual de urbanidad, terror al juicio de Dios, terror a los comentarios de los hombres, terror de la justicia que castigaba cualquier falta, terror de arriesgarse y perder, terror de ganar y tener que convivir con la envidia, terror de amar y ser rechazado, terror de pedir un aumento, de aceptar una invitación, de ir a lugares desconocidos, de  no conseguir hablar una lengua extranjera, de no tener la capacidad de poder impresionar a los demás, de hacerse viejo, de morir, de hacerse notar por los defectos, de no hacerse notar por las cualidades, de no ser notado por los defectos ni la cualidades. Terror, terror, terror”

“El hombre necesita de lo peor que hay para él alcanzar lo mejor que existe en él”

Calificación:
*Transforme un poco las leyendas y la calificación ya que quizá a ustedes les guste pero a mi no me desagrado DEL TODO leerlo. 


lunes, 29 de julio de 2013

El Guardián Entre El Centeno (Reseña)

Título: El Guardián Entre el Centeno (The Catcher in the Rye)
Autor: J.D Salinger
Editorial: Alianza Editorial
Precio: $190.00 MX
Lo compré en: Librerías El Sótano
¿Disponible en México?: Si
Sinopsis:
Su protagonista, Holden Caulfield, se ha convertido en un icono de la rebeldía adolescente. Escrito en primera persona, El guardián entre el centeno relata las experiencias de Holden en la ciudad de Nueva York, después de serle notificado que va a ser expulsado de Pencey Prep, su escuela preparatoria.

Mi Opinión:
*Lo que está en cursiva arriba de lo que escribo son citas del libro.
Primero que nada ya tenía bastantes ganas de poder leer este libro desde hace bastante tiempo por muchas razones y unas de ellas fueron que mis amigas me dijeron que lo leyera ya que me iba a gustar bastante, en fin, decidí leerlo pero después de haber leído varios libros que ya tenía a la mano, fue ahí donde al entrar a la escuela me entero que tengo que leer por obligación, fue algo muy gracioso así que tuve que leer. Al principio el libro fue un poco extraño y no llegue a comprender demasiadas cosas, unas de ellas fue la trama o el tiempo donde se ubicaba el libro, me di cuenta a leguas que es una historia de su historia, ósea que existe en la historia de Holden es baste común, claro que en esos tiempos no se vería algo así, en estos tiempos es muy normal ver lo que vivía el chico Holden pero lo más extraño es que aunque parece ser una historia “entretenida” es más bien reflexiva y leí bastantes criticas malas sobre este libro por controversia hacia lo que dice del demonio de Holden Caufield pero al menos en mi opinión pienso que no es un demonio sino más bien un lobo pequeño disfrazado de un lobo enorme. Me esta fascinando, no solo por su forma de narración sino más bien por su trama que es tan común y que al mismo tiempo es tan única que te dan escalofríos, no puedo decir que es una obra de arte pero si es un excelente libro, hasta donde voy. Hay cosas que crítico del personaje principal que es Holden que a veces no entiendes cuando so sus recuerdos a menos que él te diga, pero de en fuera a veces suelo confundirme entre los recuerdos y entre lo que en realidad está pasando, claro que dejando de fuera el hecho de que todo el libro es una historia de un recuerdo de lo que fue algún día su vida. Los jóvenes en estos tiempos se suponía que eran distintos pero en cambio somos un espejo exacto de lo que eran ellos hace mucho tiempo, bueno eso es lo que una supone cuando le hablan de este tipo de libros y de la actualidad distorsionada, pero es tan cierto como el infierno. Me llama mucho la atención el chico y todo lo que ha sufrido en especial por Allie, siento un hueco en el pecho cada vez que lo menciona y solo un buen libro hace realmente que sientas un vació al leer ciertas partes que de verdad duelen o quizá que tu sientes que duelen.No me gusta la forma de pensar de Holden, no me gusta su actitud, no me gusta las palabras que dice pero lo raro de que el personaje no me gusta… me llama mucho la atención, me llama la atención su actitud, su forma de decir las palabras, la manera en que expresa lo que siente, entre otras cosas y de verdad que me siento extraña pensando que alguien como Holden que con esa actitud que odio tanto en un hombre me llame tanto la atención a mí; es que este personaje simplemente no puedes sacártelo de la cabeza después de leer 1 o 10 capítulos de esta vida tan compleja que tiene.
A veces pensamos que lo tenemos todo en nuestras manos y que siempre va a ser así cuando no tomamos en cuenta de que aquellos que odiamos o nos repugnan más es lo que nos está protegiendo realmente de lo que vivimos todos los días; este es un libro que nos enseña que la ida puede o no ser fácil igual que en un momento podemos tener eso y al otro en un abrir y cerrar de ojos ya no tenemos nada a nuestro alrededor porque no conocemos el verdadero significado de las cosas que nos rodean hasta que las vemos perdidas. Pensamos que aquellos que amamos jamás nos dejaran por lo malo que hagamos porque nos aman con todas sus fuerzas y no se atreverían a darnos la espalda en lo más mínimo porque somos su responsabilidad- como si eso fuera cierto, lo peor es que de verdad lo pensamos y nos hacemos a la idea de que de verdad les pertenecemos sin ninguna duda al respecto- pienso que este es uno de los libros que de verdad de enseñan lo que tienes y que quizá no lo valores y jamás lo llegues a hacer pero que por lo menos te mostrara a ver lo que realmente es algo y qué valor tiene así a partir de ahí dependerá si es tu decisión de si deseas o no tomarle el valor verdadero a las cosas que te rodean.

 Cuanto más caro el colegio, más ladrones, enserio. 
 Esta fue una de las frases que lograron hacerme reír hasta casi estallar porque inconscientemente es la verdad, entre más cara es la escuela y mientras más ambiciosos sean tus compañeros más te robaran en esta.  Y no es broma de verdad lo hemos comprobado muchas veces en esta escuela, UNITEC, y es que cuando uno descuida sus cosas- también es la culpa de uno- en seguida desaparecen de la nada y se suponía que tenía que ser demasiado segura como para que eso llegase a suceder pero no es así y mi hipótesis es que mientras más ambiciosos sean los padres como los hijos más roban querrán cometer… dependerá de la moral de cada persona.

"Encantadores."Me revienta esa palabra. Es de lo más falsa. Me dan ganas de vomitar cada vez que la oigo. Mentiría al respecto si digo que a mí no me revienta esta palabra porque es la única verdad, esta llena de tanta pero tanta hipocresía que dan ganas de llorar porque hasta la persona más “linda y moral” del mundo la dice porque dentro de esa persona como dentro de cada uno de nosotros existe una gran cantidad de hipocresía que nunca se va quitar para nada porque es con algo que nacimos los seres humanos que es el pensamiento, aquel que al mismo tiempo que podemos ser piadosos y pensar las cosas que el sentido común de la sociedad nos dispone; nos dejamos guiar por ese sentimiento de hipocresía hacía lo que más deseamos o simplemente aquello que nos parece de cierta utilidad.

Cuando una chica se apasiona de verdad, no le queda ni una pizca de cerebro. A pesar de que al principio estaba en contra de esto e inclusive llegue a preguntarme por qué rayos los había subrayado me di cuenta de la lamentable realidad que era que: Si, cuando las mujeres nos apasionamos damos todo el corazón o la gran parte de el sin ver si de verdad está bien o es algo irracional que debemos corregir, sino que nos dejamos guiar por la pasión y el amor que sentimos en el momento y será una mujer muy tonta la que diga que es mentira y que ella es fuera porque ninguna mujer pensamos realmente así e inclusive me atrevo a decir que ningún ser vivo lo llegamos a ver así porque nos dejamos guiar por ese sentido de amor y pasión que nos arrebata los días y las noches por la persona o el ser que nos vuelve completamente locos, aquél ser que no nos deja descansar con la sola mención de su nombre o el suspiro de su ser.
Aquella persona que nos deja sin aliento es aquella de la que hace que no tengamos una pizca de cerebro.

-Nunca te gusta nada de lo que pasa
Me deprimió aún más cuando dijo aquello
Holden es un chico depresivo y por lo mismo no suele gustarle casi nada, o como dijo Phoebe, a él no le gusta nada. No podemos negar que también a nosotros suele pasarnos que no nos gusta nada en competo, que nada nos parece bien y que siempre estamos quejándonos de esto o aquello, que no dejamos que las cosas continúen como siempre y hacía adelante porque nos cae gordo seguir hacia delante y mucho más a sabiendas de que es algo que no nos gusta y queremos detenerlo o que se elimine por completo pero esto es imposible en toda manera posible porque jamás vamos a encontrar una sola cosa que nos agrade del todo, y si la encontramos siempre va a ver una falla que nos haga enloquecer de una u otra forma.  Como este chico somos todos aunque lo neguemos rotundamente, tenemos problemas, pero a diferencia de él tratamos de esconderlos hasta el fondo de nuestros corazones y fingir con una sonrisita falsa que todo nos encanta y nos parece perfecto.

La gente nunca cree que una cosa es algo de verdad.
Esta es una de mis frases favoritas porque tiene esa pizca de razón que a todo mundo le encanta, o que nadie entiende. A lo que YO puedo entenderle ya que cada persona puede diferenciarla a lo material o incluso a las cosas que pasan día a día yo me quiero referir a los actos, uno de verdad nunca cree que algo es de verdad porque siempre lo dejamos para después o inclusive lo ignoramos como la muerte, todos lloran cuando alguien muere, pero es algo que de verdad va a pasar y que nadie lo percibe hasta que le llega a las personas que amamos o cuando de verdad vemos nuestro final o algo parecido, es ahí cuando realmente vemos que la muerte es algo que de verdad nos va a ocurrir; inclusive, los hechos trágicos como los accidentes o pequeñas cosas desagradables de las que ninguna persona quiere pasar y que piensan que están exentas de ello, que las personas pensamos que somos los mejores y que siempre vamos a estar a salvo o que merecemos la felicidad por siempre.

Si por lo menos alguien te escucha, no es tan malo.
Uno de los grandes problemas que tenemos como sociedad en las últimas décadas ha sido la incapacidad que tenemos de escuchar a otra persona, son pocos os que se toman la verdadera molestia de escuchar los problemas de otros o alguna situación que vivan sin de algún consejo y solamente poniendo su alma y su presencia para hacer sentir bien a una persona. Son poco los que desean hacer sentir bien a otras personas sin nada a cambio como el dinero o cosas materiales, sin beneficios extras como lo hacemos constantemente, nos hemos vuelto una sociedad hipócrita y sin la capacidad de ayudar.
Cuando realmente encuentras a alguien que te escucha de verdad no puedes sepárate de él, pero el problema está cuando él quiere que lo escuches y no puedes hacerlo porque estas incapacitado como persona a poder hacerlo y cuando lo logras ya vez muy lejos de tu lado a aquella persona que te había hecho sentir bien a ti.


"Si un cuerpo encuentra a otro cuerpo, cuando viene entre el centeno" Es un poema. Un poema de Robert Burns 
No es poema difícil de entender porque es el tema principal de esta obra que es El Guardián Entre El Centeno, nos habla del deseo que tiene Holden por hacer eso, encontrar a niños que se pierden como el a las orillas del centeno a punto de caer hacia ningún lugar, que el corra a tomarlos y encontrarlos para que no se caigan pero lo que él no entiende es que él está en la orilla jugando con el precipicio a punto de caer hasta lo más hondo sin poder regresar atrás porque él así lo quiso o busco ese destino como los niños que quiere ayudar, debe comprender que no puede ayudar si primero no se ayuda a sí mismo.
Porque cuando caiga no se dará cuenta y se era a sí mismos como si siguiera arriba cuando realmente está cayendo profunda y lentamente.

La verdad es que no se puede enseñar a nadie a bailar
Esta frase me dio mucha risa porque me recordó a mi novio y a muchas personas que conozco que no saben bailar pero se meten a clases de baile y solo quedan peor, el baile no se enseña simplemente se hace, se disfruta y se vive. Hay personas que no saben disfrutar la música y por eso no saben bailar bien pero hay otras que disfrutan tanto los sonidos juntos que bailan de manera gloriosa; sé que no tiene mucho que ver pero me gustó mucho esta frase y por eso la subraye por lo tanto no podía estar fuera de esto.

Al que no se le permite oír ni sentir que ha llegado al fondo. Sólo sigue cayendo y cayendo. Es el tipo de caída destinada a los hombres que en algún momento de su vida buscaron en su entorno algo que éste no podría proporcionarles. O que creyeron que en su entorno no podía proporcionárselo. Así que dejaron de buscar. Abandonaron la búsqueda antes de iniciarla siquiera.
Esta frase es complicada y a pesar del todo aun no llego a comprenderla, la he leído muchas veces y no llego a comprenderla porque las palabras dichos son claras, los hombres que buscan encuentran con facilidad, los hombres que saben   

No eres el primero al que la conducta humana ha confundido, asustado, y hasta asqueado. Te alegrará y te estimulará saber que no estás solo en ese sentido. Son muchos los hombres que han sufrido moral y espiritualmente del mismo modo que tú ahora. Felizmente, algunos de ellos han dejado constancia de su sufrimiento. Y de ellos aprenderás si lo deseas. Del mismo modo que alguien aprenderá algún día de ti si tienes algo que ofrecer. Se trata de un hermoso acuerdo de reciprocidad.  No se trata de educación. Es historia. Es poesía.
Me este semi largo y bien dado sermón, porque tiene razón, muchos de nosotros nos sorprendemos con las conductas de nuestros semejantes día a día sin pensar realmente que lo estamos pensando es justo lo que nosotros mismos hacemos dejando un hermoso derroche de nada por cada paso de damos en este feliz mundo. Pienso que no es muy difícil pensar de otra manera pero pensándolo bien creo que a cada uno de nosotros la palabra “te entiendo” es una palabra horrible que no deberíamos decir porque en realidad no entendemos al otro porque simplemente nos asusta entenderlo o por el simple hecho de que no lo entendemos a pesar de que hemos pasado por situaciones similares a las que han pasado nuestros semejantes; he de suponer que muchos de nosotros también hemos pensado en lo horribles ciertas conductas del ser humano y nos asqueemos de ellas poder saber realmente que nosotros estando en una situación similar probablemente haríamos algo peor, por ejemplo, la familia… es algo que nos deja acabados si se meten con ella.
Volviendo al tema de esta frase y con toda justicia hace a que debemos aprender de los que nos dejan algo y siempre dejar algo en este mundo –aparte de una hermosa nada de ideas-.

Hombres cultos, esos estudiosos, son además brillantes y creativos, lo que desgraciadamente se da en muy pocos casos, dejan atrás de si un testimonio mucho más valioso que aquellos que son solamente brillantes y creativos. Tienden a expresarse con mayor claridad y, generalmente, a llevar con pasión su pensamiento hasta las últimas consecuencias. Y, lo que es más importante, nueve de cada diez veces son más humildes que el hombre no cultivado.
La humildad es un sentimiento y una acción claras en el mundo que no todos llegan a ver, confuso, porque mientras unos piensan que la humildad es dar a otros el maravilloso dinero, otros pensamos que la humildad es ser igual con aquellos que no lo tienen nada. Los hombres más brillantes suelen ser los más humildes en pocos casos pero en esos casos es tan notoria su humildad que terminan siendo el centro de todo, lo que los demás seres brillantes buscaban y no podían conseguir, llegan a ser tanto el centro del mundo que sin conocerlo siquiera lo conocen como conocen las facciones del rostro del ser que aman o inclusive desde el cielo tan conocido y desconocido que suelen ver a diario; solemos anhelar que tantas personas estén así en el mundo que no nos hacemos a la propia idea de que nosotros mismos debemos cambiar para poder llegar a ser así ese día que lleguemos y que nos sintamos orgullos de ser eso y más.

¿Cómo puede uno saberlo que va a hacer hasta que lo hace? La respuesta es que no lo sabe
Solemos hacer, -durante toda nuestra vida- planes inútiles que tratamos de que salgan tan perfectos que resultan ser lo peor que podamos a ver planeado, suele ocurrir que alguno de esos planes si sale a la perfección pero la mayoría de ellos no lo son porque no estamos conscientes de las cosas que nos pongan enfrente al día siguiente y no sabemos que reacción tendremos a pesar de estar muy seguros de que realmente lo sabremos.
Esta fue una buena pregunta para casi terminar mi reseña y es que tiene toda la razón, nunca vamos a saber realmente que vamos a hacer hasta que lo hacemos, porque como dije antes podemos pensar que realmente tenemos algo tan planeado y que sabemos cómo reaccionaremos ante la situación que al final… terminamos haciendo lo que menos pensamos.

Lo único que sé es que, en cierto modo, echo de menos a todas las personas de las que les he hablado.
Tiene gracia. No cuenten nunca nada a nadie. Si lo hacen, empezarán a echar de menos a todo el mundo.
Vaya que es una sorpresa porque Holden odiaba a CASI todo el mundo y si no lo odiaba a veces les fastidiaba, pero también es un buen argumento porque cuando nos vemos alejados de lo que conocemos y sabemos, de lo que amamos y odiamos, de lo que estamos acostumbrados terminamos extrañando aquellas ocasiones tan patéticas que detestaste y que prometiste no volver a hacerlo jamás o pediste a quien sea que por el amor de todo lo que existe no te volviera a suceder, pero: ¡BAMB! Ahí está cuando te alejas realmente de todo y comienzas a ver a todos como las personas más maravillosas y como el resto del mundo lo mejor que puede existir incluyendo esa patética historia que prometiste no contar jamás.
Así somos los seres humanos en su gran mayoría y como sabrán muchos la respuesta a nuestra vida: el no poder estar solos, jamás.

Calificación:


sábado, 15 de junio de 2013

El libro de los desastres (Reseña)

No encontre foto del libro...
Título: El Libro de los desastres
Autor: Fernando Benitez
Editorial: Biblioteca Era
Precio: $100.00 MX / Lo compre en una ganga de $10.00 MX
¿Disponible en México?: Si
Sinopsis: Para las personas que no entiende la importancia de la historia, este libro ofrece una excelente narración de como, quien, que, donde y cuando la estupidez humana arruina o desperdicia del acervo cultural de México.

Mi Opinión:
A quien de verdad le guste leer la historia de México este libro es perfecto para ustedes- vaya que no tuve imagen que poner porque no la encontré y puse una foto de Fernando Benítez, el escritor del libro… espero que entiendan- este libro como su nombre nos dice habla de los desastres que ocurrieron en México en muchos siglos o quizá no mucho, es un libro que a cualquier historiador no le gustaría por estar excesivamente corto y secante pero si eres un principiante y aun así quieres saber que hacían con los libros en la época de Porfirio Díaz o inclusivo antes tienen que leerlo.
En lo particular adoro la historia y más la historia de México porque me hace ver cómo podemos mejorar nuestro entorno para no cometer los mismos errores que cometieron nuestros antepasados durante mucho tiempo y que al parecer sigue sin cambiar mucho la perspectiva del mundo en el que vivimos ahora.

Benítez descarta más que nada la historia de los libros, códices, escritos, entre otros d nuestra antigua civilización y de lo que fue de ella pero a mí i lo que más me asombra es que en ese tiempo definitivamente no teníamos cultura o quizá si la teníamos pero no tenían ese amor por los libros y la lectura como nosotros en nuestra era aparentemente lo tenemos. Muchos de los libros que costaban millones de dólares fueron quedamos por indígenas mexicanos por el frío que tenían y la esperanza de calor de donde fuera posible, saquearon muchas bibliotecas de frailes españoles que contenían códices mayas o libros de la era de Matusalén (¡ bueno el puto no es ese sino el cómo los mexicanos fuimos draga dando los libros a precios insólitos sin saber el valor real que eran precios incalculables de nuestras raíces.
Muchos aprovechados, como siempre, tuvieron la oportunidad de comprarlos en no más de un centavo hacía los campesinos de los pueblos que saqueaban los libros y los vendían a millones de dólares o euros en U.S.A o Europa, que es ahí donde precisamente ahora son van guardados con celo en estos días, lo más extraño es que con todo ese oro en hojas y a plumas o máquinas de escribir pudimos bien pagar nuestra deuda nacional o inclusive mucho más.

Después de un tiempo cuando realmente los mismos campesinos se dieron cuenta del precio real de los libros… bueno, sí, ya era demasiado tarde. Me tarde mucho en leerlo porque tenía muchísimas palabras que repetía sin parar, una y otra vez, eso hizo que el libro fuera muy pesado de leer y no lo disfrutara como de verdad se debe. 

Si les gusta leer sobre la historia de los libros o la historia de México definitivamente no pueden perderse de leer este libro.

 shlalala lo que más me gusto:Bueno este libro no es precisamente de diálogos o cosas así, por eso no subraye nada como inspirador.  


lunes, 27 de mayo de 2013

Otra Vuelta de Tuerca (Reseña)

Título: Otra Vuelta de Tuerca
Autor: Henry James
Editorial: TOMO
Precio: $30.00 MX
¿Disponible en México?: Si
Sinopsis:Una institutriz acude al cuidado de dos niños en una vetusta mansión victoriana. Lo que en principio parece un cometido agradable derivará en una situación de pesadilla. Los niños viven impactados por un pasado inmediato en el que la anterior institutriz, la señorita Jessel, y Peter Quint, el criado y ayudante de cámara del patrón (el tío de los niños) mantenían una turbia relación. Se podría suponer que se dieron ciertos abusos. La vida junto a la institutriz y su muerte posterior han dejado en ellos una huella indeleble. La protagonista de la historia, al tratar de ayudar a los niños, comienza a percibir las apariciones de los fantasmas de la anterior institutriz, muerta en extrañas circunstancias, y del criado.

Mi Opinión:
Perdón por tardarme tanto con esta reseña pero simplemente no tenía la inspiración para hacerla, se me venían cosas encima y no sabía cómo empezar- ara ser sincera aún no se cómo rayos voy a empezar pero tengo que empezar porque definitivamente necesito hacer reseña de este libro- en fin a pesar de todo tenemos que comenzar esta reseña.
                           
Empecemos hablando que lo primero que vienen en el libro se me hace innecesario y relleno que no debió ponerse, eso fue quizá lo único que no me gusto de todo lo que vi porque simplemente me pareció relleno innecesario, repito. De ese tema en fuera es un libro tremendamente ligero y con una trama que te atrapa por donde quiera que la veas, empezando principalmente por los personajes principales que son extraordinarios y tienen un enorme sentido de ser únicos en la historia, no se parecen entre sí o quizá solamente los niños son los que se parecen pero en mínima parte, no te esperas cada acto que viene en seguida.
Para ser honesta pensé que de verdad me iba a dar miedo pero en cambio me pareció una historia relajante con toques de suspenso y mínimo terror y de esto es de lo que me fascina leer más que nada en el mundo, porque es de esos libros que te pueden enganchar sin ningún problema de leerlo a las tantas de la noche para después no poder dormir y tener unas ojeras del tamaño de tu cara sino más bien que el suspenso te hace parte de tu propio suspenso y te diviertes con ello.

Otra de las cosas que me gustaron mucho de esta historia es que de verdad te mete a este mundo y sientes que eres tú el que está viendo a los dos fallecidos, que están enfrente de ti, pero en vez de temerles o sentir algún abismo de terror como el que sintió la institutriz es más bien fascinación por los personas que fallecieron y querer saber mucho más de ellos, bueno quizá otra cosa que no me gusto del libro fue el tema de que no explicaron de que o como murió la antigua institutriz de los niños, eso era un buen tema para un capítulo más y con gusto lo hubiera leído encantada.
El final es impactante, de esos finales que tienes que leerlo otras dos veces para poderte creer realmente lo que paso y entender cómo es que paso, de qué manera sucedió, o al menos así lo sentí yo al leerlo porque tuve que repetir esa diminuta parte mínimo por 3 veces para poder quedar segura de que mis ojos y mi imaginación no me engañaban y precisamente no me engañaban.


Tienen que leer este clásico porque es definitivamente hermoso y fascinante, sería una pena que lo leyesen. A mí por lo que respecta me gusto bastante. 

shlalala lo que más me gusto: "Yo sólo podía seguir adelante con ello confiando en la "naturaleza" y tratando con mi monstruosa prueba como un impulso hacia algo más de todo lo usual, pero que para hacerle frente exigía otra vuelta de tuerca de la ordinaria vitud humana. Ningún intento podía requerir más tacto que el de ser uno mismo el que proporcionara la naturaleza"